Última hora
El Plan, diseñado por Fomento de San Sebastián, busca impulsar la estrategia de innovación de la ciudad, poniendo el foco en el talento y enfatiza la apuesta por la colaboración con agentes públicos y privados del ecosistema. El plan quiere potenciar el rol conector de Fomento de San Sebastián, activando la ciudad como espacio de oportunidades, con especial atención al emprendimiento y con EKINN como piedra angular de la estrategia. Concentrará sus esfuerzos en impulsar ámbitos estratégicos –como los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (SEIC), la inteligencia artificial, las biociencias y la gastronomía–, fundamentales para el futuro económico y social de la ciudad.
Las ayudas para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos, para invertir en eficiencia energética o en sostenibilidad superan el medio millón de euros. El cálculo de la huella de carbono, diagnósticos en eficiencia o auditorías energéticas son algunos de los servicios que ya se pueden solicitar desde la web de Fomento de San Sebastián.
El objetivo de la visita ha sido conocer, de primera mano, diferentes modelos de gestión y servicios que ofrecen los mercados tradicionales de la capital catalana para su posible implementación en el Mercado de La Bretxa. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, y el director gerente de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, sociedad municipal encargada de la gestión del Mercado de La Bretxa han realizado una visita de prospección a diversos mercados tradicionales de Barcelona. El objetivo ha sido analizar modelos de gestión de éxito que puedan servir como ejemplo para implementar en los espacios del Mercado de La Bretxa, especialmente en el edificio Pescadería.
La investigación analizará cómo facilitar la transferencia de conocimiento en Inteligencia Artificial, las derivadas de impacto social y promover su implementación en el sector empresarial de la ciudad. Ane Oyarbide: “San Sebastián ya cuenta con un sólido ecosistema de IA y esta colaboración busca profundizar en esta apuesta, identificando nuevas oportunidades laborales y dinamizando el crecimiento económico basado en la innovación”. Ambas instituciones entienden que la colaboración es esencial para la adopción de tecnologías con alto potencial transformador como la IA que permitan a la ciudad afrontar los retos del futuro.
San Sebastián reconoce el talento y la capacidad emprendedora de mujeres y entidades de la ciudad con este galardón que se entrega con motivo del Día Internacional de la Mujer. Eneko Goia: “Donostia es una ciudad de emprendimiento gracias mujeres como vosotras a las que hoy queremos hacer un merecido reconocimiento. Vuestra labor y tesón es un ejemplo a seguir, tanto para que las empresas sigan apostando por sumar talento femenino, como para las nuevas generaciones”. Ane Oyarbide: “Lo fundamental es que sigamos visibilizando y reconociendo el talento de mujeres como vosotras, que habéis sido capaces de romper barreras y abrir camino. Mujeres que, con esfuerzo, creatividad y visión, transformáis nuestra sociedad y construís un futuro más justo e innovador”.
La red Eurocities de la que Fomento de San Sebastián forma parte desde 2008 ha puesto en valor la estrategia de San Sebastián para enfrentar los retos ambientales y demográficos, destacando cómo la ciudad ha apostado firmemente por fidelizar talento joven poniendo en marcha varios programas de apoyo al empleo y emprendimiento jóven.