- Fomento de San Sebastián y la Cámara de Comercio firman un convenio de colaboración para potenciar la internacionalización de proyectos emprendedores innovadores.
- La colaboración forma parte de la estrategia de la Sociedad Municipal por mejorar el crecimiento de proyectos locales, en conexión con agentes locales e internacionales.
Fomento de San Sebastián, como Agencia de Innovación de la ciudad, y Cámara de Gipuzkoa, especializada en procesos de internacionalización, han firmado un convenio de colaboración con un doble objetivo: impulsar, por un lado, la internacionalización de los proyectos innovadores locales y por otro, identificar agentes relevantes de diferentes mercados geográficos internacionales que potencien San Sebastián como polo de atracción.
Cámara de Gipuzkoa lleva más de tres décadas facilitando oportunidades internacionales a los proyectos empresariales de Gipuzkoa. Ofrece servicios integrales para la internacionalización de proyectos empresariales, así como programas de digitalización y marketing internacional. Asimismo, cuenta con una red de socios estratégicos con una vinculación activa en mercados internacionales, especialmente en Latinoamérica.
Por su parte, Fomento de San Sebastián apuesta por el emprendimiento innovador de base tecnológica, promueve conexiones internacionales con otros agentes e impulsa la colaboración y la atracción y fidelización del talento. Para ello, cuento con recursos e infraestructuras como el Plan de Acogida Talent House y el nuevo espacio EKINN, dedicado a la innovación y el emprendimiento.
Para la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide "la internacionalización es clave para que las personas emprendedoras puedan crecer, escalar y abrirse a nuevos mercados. Este acuerdo con la Cámara de Gipuzkoa refuerza nuestro compromiso con el talento local, con la innovación y con una economía más competitiva y conectada globalmente. Apostamos por acompañar a los proyectos innovadores en su camino hacia el exterior, con herramientas reales, alianzas estratégicas y una visión compartida de futuro".
En la firma del acuerdo, Mauricio Arregui, presidente de Cámara de Gipuzkoa, ha señalado que “el acuerdo con Fomento San Sebastián suma esfuerzos de dos agentes relevantes en Gipuzkoa que trabajamos por el desarrollo competitivo de nuestro territorio, y nos permite colaborar en la necesaria internacionalización de las empresas”.
Fomento de San Sebastián identifica como ámbito prioritario de trabajo la entrada de los proyectos innovadores locales en mercados internacionales, ya que este ámbito resulta fundamental para impulsar su desarrollo y crecimiento.
El convenio con la Cámara de Gipuzkoa permitirá ofrecer un apoyo especializado a estos proyectos al mismo tiempo que se identificarán y conectarán con agentes claves en mercados estratégicos para reforzar el atractivo internacional de San Sebastián.
En concreto, esta colaboración posibilitará la organización de sesiones informativas y programas de acompañamiento especializados, además de fomentar la creación de vínculos con nodos internacionales.
Este acuerdo se enmarca en el Plan Estratégico de Fomento de San Sebastián, en el que uno de sus objetivos es posicionar la ciudad como hub internacional de innovación. Además, refuerza iniciativas clave del Plan de Innovación, como el próximo Programa de Aceleración EKINN+, y consolida nuestra línea de trabajo dedicada a la internacionalización.