Última hora
En su primer año, a través de su Oficina de la Persona Emprendedora, ha acompañado a 229 proyectos innovadores. EKINN, se ha convertido en plataforma para los diferentes agentes del ecosistema de emprendimiento. A través de la colaboración, el nodo EKINN ha sido un espacio de encuentro para las más de 5500 personas que han pasado por el edificio en su primer año.
FLL Euskadi es un programa educativo para promover vocaciones científico-tecnológicas entre jóvenes de forma práctica y divertida dando respuesta a problemas reales. La iniciativa, que se celebra en todo el mundo, está organizada en Euskadi por la Universidad de Deusto, Mondragon Unibertsitatea y UPV/EHU, con la Agencia Vasca de la Innovación, Innobasque, y cuenta con la colaboración de los departamentos de Educación y de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco y de las diputaciones forales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.
350 estudiantes de diez centros educativos de San Sebastián participan en esta octava edición en la que han desarrollado soluciones innovadoras para la mejora de la ciudad. Ane Oyarbide: “Generar espacios de conexión con la juventud donostiarra para acompañarlos en su desarrollo profesional es una de nuestras prioridades y esta acción nos permite también involucrarles en la identificación de soluciones ante los retos de su ciudad”. La final, a la que han acudido todos los equipos participantes, ha tenido lugar hoy en el Kursaal, coincidiendo con el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia”.
En el marco de su clara apuesta por la innovación como motor de cambio, Fomento de San Sebastián presenta el Concurso de Ideas para la Resolución de Retos Urbanos, una nueva iniciativa dirigida al ecosistema de innovación local con el objetivo de identificar y desarrollar soluciones innovadoras a los desafíos de la ciudad.
La Inauguración y el Drone Show Festival del primer fin de semana suponen el 1,9 M€ del total, gracias a la atracción de personas que incrementaron su consumo principalmente en hostelería y en comercio. La programación de la Campaña de Navidad realizada por el Ayuntamiento a través deFomento de San Sebastián, y que, apuesta por valores como el impulso de la cultura,la solidaridad, la innovación, el deporte o acciones para los más jóvenes, confirma quela campaña genera el ambiente y contexto propicio para la atracción de personas y la arraiga en el calendario mental del donostiarra.
La concejalía de Economía y Empleo Local, a través de Fomento de San Sebastián, impulsa su compromiso con el sector ocio turístico y gastronómico, un sector importante en la ciudad, con un paquete de 150.000 euros en ayudas y el lanzamiento de un nuevo servicio de asesoramiento para proyectos emprendedores e innovadores. Según datos del Barómetro de la Sociedad, en 2023 este sector generó 9.026 empleos (9,1% del empleo total de la ciudad) y contribuyó al 6% del PIB local, siendo clave por su impacto y aportación a la economía urbana.