Ane Oyarbide: “Para tener futuro, San Sebastián tiene que apostar por sus jóvenes, con oportunidades de formación y empleo, con alternativas para vivir y construir sus proyectos de vida en la ciudad”. Asier Amilibia y Leticia da Veiga, de 25 y 18 años de edad respectivamente, son los dos jóvenes donostiarras que participarán en el programa Young Leaders del foro Urban Future, que se celebrará del 4 al 7 de junio en Rotterdam. El mayor encuentro europeo de ciudades sostenibles aborda el reto de cómo podemos mejorar nuestras ciudades y cuenta con un programa especialmente dedicado a escuchar las propuestas de jóvenes llegados de toda Europa y llamados a ser los líderes del futuro.
El objetivo del Plan, puesto en marcha por la Sociedad de Fomento, es desarrollar proyectos innovadores que impulsen la economía y el empleo en la ciudad, poniendo el foco en las personas, y en colaboración con agentes del ecosistema. Tres millones del Plan se destinarán a financiar líneas de ayudas económicas para la promoción de la innovación.
Leer más: San Sebastián lanza el Plan de Innovación 2024 con 5,6 millones de euros
Del 1 al 5 de julio, ofrece una oportunidad única de vivir una experiencia intensiva de emprendimiento con jóvenes de todo el mundo. Esta actividad se incluye en EKINN Academia, la línea de formación y capacitación de EKINN, y cuenta con una amplia batería de programas para los próximos meses. EKINN, el nuevo nodo de innovación y emprendimiento de San Sebastián será el escenario de una actividad pionera en la ciudad del 1 al 5 de julio: EKINN Campus San Sebastián. Entrepreneurship School of San Sebastian, el nuevo programa de formación, capacitación y conexión de Fomento de San Sebastián.
La Concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha compartido la sesión con la ministra para la transición ecológica y reto demográfico, Dña. Teresa Ribera. La ciudad, a través de Fomento de San Sebastián, es desde 2022 miembro de la Fundación, entidad que tiene como misión promover la innovación como motor de desarrollo económico y social de las ciudades.
Fomento de San Sebastián y la Universidad de Deusto firman un convenio de colaboración orientado a generar oportunidades de formación y desarrollo profesional para la juventud donostiarra.Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local y el rector de la Universidad de Deusto, Juanjo Etxeberria, han sellado hoy el acuerdo en San Sebastián.
- Fomento San Sebastián acogió la reunión de seguimiento del proyecto NOTRE
- Fomento de San Sebastián impulsó la creación de 1.697 empleos en 2023
- Ayudas a la digitalización de proyectos empresariales del sector ocio turístico
- San Sebastián busca jóvenes con ideas innovadoras y sostenibles para transformar la ciudad