III Global Graphene Call: convocatoria internacional para impulsar proyectos innovadores con grafeno
Mediante un esfuerzo conjunto, CIC nanoGUNE, BerriUp, Graphenea, Fomento de San Sebastián y BIC Gipuzkoa buscan ideas revolucionarias que aprovechen el potencial del grafeno en aplicaciones industriales y tecnológicas. Los emprendedores y empresas que quieran participar deberán presentar proyectos propios y originales, registrándolos en el formulario habilitado en las webs de los colaboradores. El plazo de inscripción estará abierto del 13 de septiembre al 13 de octubre de 2024. Las entidades organizadoras ofrecen un conjunto único de recursos para apoyar a los proyectos seleccionados.
Más de 650.000 euros se invertirán en la contratación temporal de personas desempleadas en diversos proyectos municipales. También se facilitará la contratación indefinida de hasta 76 personas donostiarras desempleadas con ayudas que pueden alcanzar los 11.000 €. Dentro del marco del Plan de Acciones Locales de Promoción de Empleo de Lanbide, el ayuntamiento de San Sebastián, a través de Fomento de San Sebastián, dispone de una partida de 1.210.544 € para contratar, de forma temporal o indefinida, a personas donostiarras desempleadas.
Leer más: San Sebastián impulsa el empleo de colectivos desfavorecidos con 1,2 millones de euros
El Ayuntamiento de San Sebastián a través de la Sociedad de Fomento renueva su apoyo al comercio de la ciudad mediante un convenio de más de 250.000 € con San Sebastián Shops, para desarrollar iniciativas que mejoren la competitividad y fortalecimiento del sector. El Ayuntamiento de San Sebastián, a través de Fomento, destina este año 250.470 € al convenio de colaboración que suscribe anualmente con la plataforma de comercio San Sebastián Shops, que engloba a las asociaciones de comerciantes de la ciudad.
Leer más: San Sebastián destina 250.000€ para apoyar al comercio local
• Fomento de San Sebastián consigue 2, 1 millones del Fondo Social Europeo Plus del Gobierno Vasco para confinanciar el 40% de los proyectos “EKINN Talent” y “EKINN Harrera”. Ane Oyarbide: “Con EKINN Talent y EKINN Harrera, San Sebastián va a crear 225 empleos cualificados y atenderá 5.000 consultas de personas emprendedoras”. El ayuntamiento de San Sebastián, a través de la Sociedad de Fomento, ha conseguido 2,1 millones de euros de ayuda económica a través del programa “Fondo Social Europeo Plus del País Vasco 2021-2027” (FSE+) del Gobierno Vasco, el resto será aportación de Fomento de San Sebastián.
Leer más: 5,3 millones de euros para la promoción del empleo y el apoyo a personas emprendedoras
Los árboles plantados en marzo en el Parque Larres compensarán las emisiones de del Mercado de Navidad del año pasado y favorecerán la recuperación de la biodiversidad de la zona. El objetivo es conseguir una Navidad donostiarra climáticamente neutra para el 2030. La Concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, y el Diputado de Sostenibilidad, José Ignacio Asensio, han visitado la plantación de 250 árboles de especies autóctonas (robles, abedules, avellanos, fresnos, arces...) del Parque Larres, situado en la zona de Tomasene del barrio donostiarra de Altza y que compensarán las emisiones del Mercado de Navidad de San Sebastián.
Leer más: Plantación de 250 árboles autóctonos para compensar las emisiones del Mercado de Navidad
- En sus primeros 100 días, más de 1600 personas convierten EKINN en la casa del emprendimiento
- Abierto el plazo para solicitar un puesto en el Mercado de Navidad
- Dos jóvenes donostiarras viajarán al Foro “Urban Future” de Rotterdam gracias al programa “Young Leaders San Sebastian”
- San Sebastián lanza el Plan de Innovación 2024 con 5,6 millones de euros