Fomento de San Sebastián abre una nueva convocatoria dirigida al talento joven local para que presente iniciativas innovadoras que mejoren la calidad de vida de los y las donostiarras. Se pueden presentar proyectos en fase de desarrollo o implementación, que demuestren tener viabilidad y enfoque participativo y con propósito de generar un cambio positivo en la ciudad. Las propuestas seleccionadas tendrán asesoría durante el desarrollo del proyecto, ayudas económicas, uso de espacios de trabajo, alojamiento y acceso preferente a programas de la Sociedad Municipal.
EEUU, Canadá, Bélgica y destinos exóticos como Bali o Kuala Lumpur son algunas de las opciones de esta edición. La remuneración es de 1.635 euros mensuales, como mínimo durante 6 meses, para jóvenes menores de 30 años. Hasta el próximo 19 de septiembre, los y las menores de 30 años con titulación universitaria de grado, o FP Superior, pueden inscribirse a la nueva edición de las becas Global Training en www.fomentosansebastian.eus y realizar prácticas relacionadas con su perfil académico en empresas y organismos internacionales cuidadosamente seleccionados para su desarrollo personal y profesional.
El programa de aceleración de proyectos innovadores emprendedores de Fomento de San Sebastián estará presente en la Gala Final de estos reconocimientos del próximo mes de noviembre en Copenhague. La candidatura donostiarra ha sido seleccionada por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme. EKINN +, programa de aceleración del emprendimiento innovador concebido para que proyectos innovadores puedan desarrollarse en las mejores condiciones en San Sebastián, es finalista de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA).
El festival FOMOINN, se celebrará del 14 al 15 de noviembre en el Kursaal, y tiene como objetivo convertirse en un espacio de referencia de innovación para los jóvenes de la ciudad. La Semana de la Innovación vuelve a generar espacios de conexión con la ciudadanía para acercar la innovación y el emprendimiento de una manera atractiva, y visibilizar, además, su ecosistema fomentando la interacción con sus agentes.
FSS, como motor de innovación urbana, ha puesto en marcha la iniciativa de Compra Pública de Innovación. Este instrumento (o herramienta), permite fomentar la innovación desde la demanda y contribuye a canalizar la innovación en el sector público, en colaboración con el ámbito privado. La Compra Pública de Innovación supone un impulso y estímulo al sector privado para realizar propuestas que generen impacto y valor a los proyectos estratégicos de las entidades del sector público.
Leer más: La Iniciativa de Compra Pública de Innovación de Fomento de San Sebastián
- Nuevo impulso al crecimiento de proyectos innovadores
- Apostar por el talento joven, imprescindible para el desarrollo sostenible de nuestras ciudades
- Fomento de San Sebastián y CEIT impulsan la innovación y el talento joven en el ámbito de servicios avanzados a la industria renovando su alianza
- MindSens, detección precoz del alzheimer con un gota de sangre