Más de 1657 razones para dar las gracias

  • La Campaña de Navidad de San Sebastián, organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local a través de Fomento de San Sebastián, reconoce a todas las entidades solidarias de la Campaña en el Día internacional de la Persona Voluntaria.
  • Con su labor, Aspace, SMH Aita Mari, Asociación Ucrania Euskadi (Rodovid), Bizikletaz Adinik Ez (BAE), Asociación Mi Dulce Guerrero, Zaporeak, AECC Gipuzkoa y CC Garbera convierten a la solidaridad en el corazón de la Navidad Donostiarra.

Las actividades solidarias volverán a brillar con luz propia en la Navidad donostiarra, con entidades y asociaciones referentes en la ciudad como Aspace, SMH Aita Mari, Asociación Ucrania Euskadi (Rodovid), Bizikletaz Adinik Ez (BAE), Asociación Mi Dulce Guerrero, Zaporeak, AECC Gipuzkoa y Centro Comercial Garbera, que desarrollarán diferentes actividades a lo largo de la Campaña de Navidad, organizada por Fomento de San Sebastián. Precisamente en el Día Internacional de la Persona Voluntaria se quiere reconocer a todas estas entidades que cuentan en la actualidad con más de 1657 personas voluntarias.

La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, agradece a todas estas entidades, y a las personas voluntarias que se vuelcan en sus iniciativas “Estas asociaciones y sus voluntarios realizan una gran labor social durante todo el año, pero se vuelve especialmente importante durante estas fechas navideñas. Porque la Navidad es un momento para pensar en los demás, especialmente en aquellos que atraviesan dificultades. Es justo reivindicar ese esfuerzo, con el que hacen de nuestra ciudad un lugar más justo, más humano y más solidario”.

La Campaña de Navidad dio comienzo el pasado viernes con el acto inaugural en los jardines de Alderdi Eder y la apertura del Mercado de Navidad que este año cuenta con la cifra récord de 65 casetas, 37 de ellas en el Paseo del Urumea y 28 en la Plaza Ramón Labayen y con un horario de 11.00 a 20.30 horas.

La programación de la Campaña de este año volverá a situar a la solidaridad en el eje central de sus actividades, con iniciativas como las casetas y carpas solidarias del Mercado y múltiples actividades que se desarrollarán a lo largo de todo el mes de diciembre.

Varias casetas se han destinado a organizaciones solidarias e inclusivas como Zaporeak, Asociación Belenista, Colectivo de Ayuda a Ucrania, Aspace, SMH Aita Mari o Mi Dulce Guerrero, que trabaja a favor de los niños diabéticos. Así, las distintas asociaciones podrán mostrar y dar a conocer su labor solidaria y comercializar productos destinados a sufragar su actividad. Para estas asociaciones, la respuesta que puedan recibir de la ciudadanía es vital para la supervivencia de su actividad anual.

Una de las actividades previstas son los paseos en triciclo para mayores que se realizan en colaboración con la asociación “Bizikletaz Adinik Ez”. La finalidad es acercar la Navidad a personas mayores, usuarias de residencias o centros de día, con recorridos que les permitan disfrutar de los principales atractivos navideños. Los paseos se desarrollan desde el pasado día 2. Además, el día 15, en el Igloo del Paseo de Francia se celebrará el Día de BAE, jornada de formación para personas que quieran ser voluntarias.

Otro capítulo de la programación solidaria vendrá marcado por la colaboración con Zaporeak, la asociación que realiza una gran labor humanitaria ofreciendo una comida digna a los refugiados que llegan a Lesbos. Zaporeak organizará su tradicional pintxo pote solidario el día 13, con música y ambiente festivo, mientras que el 28 ofrecerá un taller para niños y niñas de 11 a 13 en el que se aprenderá como elaborar un queso artesanal.

Aspace, que trabaja para mejorar la calidad de vida de personas con parálisis cerebrales y otras discapacidades afines, también ofrecería un taller de cestería y ofrecerá productos de personas usuarias de la entidad en la caseta solidaria. Este año, como novedad, hasta el día del sorteo de la Navidad, se podrá adquirir lotería solidaria de la AECC de Gipuzkoa en el Igloo del Mercado de Navidad.

Por su parte, el Centro Comercial Garbera ha colaborado estrechamente en la Campaña con Aspace y Rodovid, cediendo espacio a los primeros para desarrollar un taller de cestería en el Centro Comercial y desarrollando, para los segundos, una campaña de recogida de juguetes. Además, ha adquirido una remesa de entradas de cine para ambas asociaciones.

Toda la programación de la navidad estará disponible en www.donostiagabonetakoazoka.eus