Se plantea un cambio de modelo orientado a mejorar la empleabilidad de colectivos con dificultades de acceso al mercado laboral mediante programas de empleo y formación. Permitirá, además, generar alianzas con agentes clave de sectores como el alojamiento, permitiendo conectar las necesidades de las personas participantes con cada sector. La instalación seguirá funcionando como albergue ofreciendo un alojamiento atractivo y económico en un entorno natural.
Leer más: El Albergue de Uba desarrollará un proyecto innovador de empleo social
Las entrevistas tendrán lugar, de manera presencial, el día 5 de mayo en el Reale Arena previa inscripción, desde mañana martes y hasta el 4 de mayo, en talento.fomentosansebastian.eus, Mañana martes se abre el plazo para que las personas interesadas se inscriban en la próxima Feria del Talento que tendrá lugar el próximo 5 de mayo. Más de 40 empresas donostiarras, convocadas por Fomento San Sebastián, presentarán en el Reale Arena una bolsa de más de 130 oportunidades de empleo cualificado. Cada una de las empresas, dispondrá de un espacio privado, ubicado en las gradas Norte y Este del estadio, para realizar las entrevistas a las personas candidatas.
Leer más: Se abre el plazo para la Feria del Talento que ofrecerá más de 130 contratos
Las ayudas públicas permitieron la creación de 1.102 nuevos empleos y el apoyo a 293 proyectos emprendedores. 3,4 millones de euros se destinaron a ayudas directas a empresas y otros 2,2 millones a acciones de igualdad. En Comercio y Hostelería se crearon 535 empleos y se destinaron 1,45M€ en ayudas directas a 679 establecimientos.
Leer más: Fomento San Sebastián destinó 8,4 millones de euros al Impulso Económico de la ciudad.
El observatorio de la Fundación COTEC denomina “gacela” a la empresa innovadora generadora de empleo y que parte de un mínimo de 10 empleados que duplica en 3 años. Estas 23 empresas fueron responsables de la creación de 767 puestos de trabajo, empleando a 1411 personas en 2021. Las actividades profesionales científicas y técnicas, las administrativas, el comercio, la hostelería y las comunicaciones serían los principales sectores a las que se dedican estas empresas.
Además de “Overclock” (Axular) y “Lizeobots A” (STL), los bizkainos San Fidel Ikastola y Stem Toki-Edurobotic y el Colegio Urkide alavés también se clasificaron para la Fase Final de Cartagena (Murcia) de finales de mes. En el torneo, con sedes en San Sebastián, Bilbao y Mondragón, participaron cerca de 1.000 estudiantes de 42 centros vascos repartidos en 128 equipos. Fomento San Sebastián fue el organizador de la sede donostiarra, con la coordinación de Innobasque, ya que la acción entronca con su estrategia Donostia Innovation Campus, facilitando el desarrollo de las capacidades perso. ales y profesionales del estudiante.
- San Sebastian Gipuzkoa Film Commission atendió 81 proyectos audiovisuales en Gipuzkoa en 2022
- San Sebastián presente en la 12a edición de “Transfiere” el mayor Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación
- “Escaparates de las estrellas de la ciencia” para celebrar el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la ciencia
- San Sebastián recibirá más de 2 millones de euros de los fondos Next para mejorar las experiencias enogastronómicas