La firma del nuevo convenio permite a ambas entidades desarrollar estrategias para la promoción del emprendimiento, la atracción de talento y la transferencia tecnológica en el ámbito salud. La visita de la concejala Ane Oyarbide a las instalaciones del Instituto de Investigación Sanitaria ha servido para rubricar la renovación del convenio con Biogipuzkoa.

Las casetas de Navidad y food trucks que compondrán el Mercado se concentrarán en el Paseo de Francia y en la Plaza de Ramón Labayen. Los comercios y negocios interesados ya pueden enviar su solicitud a la web www.donostiagabonetakoazoka.eus. Se mantienen los precios del año pasado y ell plazo finaliza el 22 de julio. Ya se puede optar a una de las casetas del Mercado de Navidad de este año, que será, un año más, pieza clave de la campaña navideña donostiarra y que ya es mercado de referencia en el norte de España.

Fomento de San Sebastián acompaña a 7 empresas donostiarras relacionadas con la IA, Cleantech y Biotech a Turín, para establecer conexiones con potenciales inversores y agentes del sector. La misión corporativa donostiarra, que se completa con prácticamente la totalidad del consejo de la Sociedad Municipal, comparte su estrategia de innovación y emprendimiento en el ayuntamiento de Turín. Fomento de San Sebastián incluye como una de sus líneas estratégicas el apoyo al posicionamiento internacional de San Sebastián como Hub de innovación y espacio de oportunidades.

Esta tipología de empresas son uno de los principales motores de desarrollo económico de San Sebastián y representan el 35,3% del empleo total de la ciudad. El edificio, situado en la calle Juan Fermín Gilisagasti de Zuatzu forma parte de la evolución que está realizando la ciudad hacia un modelo productivo basado en el conocimiento, la ciencia y la innovación. La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, ha visitado a 5 de las empresas de servicios avanzados ubicadas en el edificio, en el que también se activarán servicios para dinamizar el ecosistema de este tipo de empresas.

Este paquete de ayudas se incluye en el Plan de Innovación de Fomento de San Sebastián con el objetivo de promocionar la innovación e impulsar el desarrollo económico de la ciudad. Las ayudas potencian ámbitos estratégicos como los Servicios Empresariales Intensivos en Conocimiento (SEIC), la inteligencia artificial, las biociencias y la gastronomía, fundamentales para el futuro económico y social de la ciudad.

El proyecto piloto “BideRoad” permitirá mejorar la gestión del mantenimiento de cuatro redes viarias de la ciudad mediante su digitalización y mejora de su trazabilidad. La propuesta, presentada por el centro tecnológico Ceit al Concurso de Ideas para la Resolución de Retos Urbanos de Fomento de San Sebastián, cuenta con la implicación del departamento de Mantenimiento y Servicios Urbanos del Ayuntamiento.