El objetivo de la visita ha sido conocer, de primera mano, diferentes modelos de gestión y servicios que ofrecen los mercados tradicionales de la capital catalana para su posible implementación en el Mercado de La Bretxa.
La concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide, y el director gerente de Fomento de San Sebastián, Iñigo Olaizola, sociedad municipal encargada de la gestión del Mercado de La Bretxa han realizado una visita de prospección a diversos mercados tradicionales de Barcelona. El objetivo ha sido analizar modelos de gestión de éxito que puedan servir como ejemplo para implementar en los espacios del Mercado de La Bretxa, especialmente en el edificio Pescadería.
Durante dos jornadas, la delegación donostiarra recorrió tres mercados de la capital catalana: el Mercat de Santa Caterina, en el distrito de Ciutat Vella, además de l Mercat de Sant Antoni y el Mercat del Ninot, ambos en L’Eixample.
La agenda incluyó reuniones con responsables del Institut Municipal de Mercats de Barcelona y la Federació de Mercats Municipals de Barcelona (FEMM), entidades que gestionan los mercados municipales de la ciudad. Entre los expertos con los que intercambiaron experiencias se encuentran Eduard Escofet, presidente de la FEMM; Màxim López, gerente del Institut Municipal de Mercats de Barcelona, y Pere Sirvent, director de Mercados y Proyectos Estratégicos del Institut Municipal de Mercats de Barcelona.
Oyarbide ha destacado que "la definición de los distintos espacios de La Bretxa se concretará en los próximos meses, y será el resultado de un profundo análisis, llevado a cabo de la mano de profesionales y expertos en el sector, atendiendo a las necesidades de la ciudadanía. Y con el objetivo claro de transformar La Bretxa en el mejor mercado con los mejores servicios para la Parte Vieja y para Donostia".
En las últimas semanas, se han dado pasos importantes en temas clave como las obras, la gestión de contratos y el análisis de distintos modelos de mercado. Estas acciones, junto con visitas de estudio como las de Barcelona, permitirán definir los mejores servicios a implementar.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de Fomento de San Sebastián por establecer un modelo de gestión para el Mercado de Bretxa y desarrollar un nuevo modelo de mercado de referencia que refuercen su atractivo y competitividad.