Albergue Escuela UBA

"Proyecto innovador de empleo inclusivo"
Se trata de un espacio de oportunidad para el desarrollo de proyectos experimentales y políticas de empleo innovadoras. Transformando el modelo de gestión del Albergue UBA convirtiéndolo en una iniciativa innovadora de empleo inclusivo que dé respuesta a las personas con más dificultades de encontrar un empleo y a la carencia de perfiles profesionales en el sector turístico.

¿Qué es UBA?

Es un espacio para la promoción y desarrollo de políticas de empleo innovadoras, formación, prácticas de trabajo, emprendizaje, etc.

¿A quién se dirige?

Está dirigido a personas desempleadas con especiales dificultades de encontrar un empleo en el mercado regular

En colaboración

La colaboración con las diferentes entidades implicadas, hace del Albergue Escuela de UBA un proyecto singular

Conoce el Albergue – Escuela UBA

El espacio para promoción y desarrollo de políticas de empleo innovadoras

El Albergue-Escuela UBA es un proyecto de empleo inclusivo impulsado por Fomento de San Sebastián. Funciona como un laboratorio innovador que combina alojamiento y formación para mejorar la empleabilidad de colectivos con dificultades de inserción laboral. A través de itinerarios formativos, prácticas y certificaciones, este espacio busca facilitar la transición hacia el mercado laboral ordinario, a la vez que sirve de plataforma para testear iniciativas emprendedoras en el sector de hostelería y alojamiento.

Cuenta con las siguientes actividades de formación y empleo inclusivo:

  • Acciones de formación en competencias:
    Se promueven cursos y talleres prácticos en áreas técnicas y profesionales clave, diseñados para mejorar las habilidades y la empleabilidad de los participantes en sectores del ocio y la hostelería.
  • Certificados de profesionalidad:
    El proyecto ofrece la oportunidad de obtener certificados oficiales que acrediten las competencias adquiridas, facilitando el reconocimiento formal de sus habilidades en el mercado laboral.
  • Prácticas en diferentes perfiles profesionales:
    Los participantes realizan prácticas en diferentes áreas del albergue (recepción, cafetería, limpieza y mantenimiento), adquiriendo experiencia real y desarrollando competencias que refuerzan su perfil profesional.
  • Testeo de iniciativas emprendedoras vinculadas con el albergue y su entorno:
    El albergue se convierte en un laboratorio para experimentar nuevas ideas y proyectos innovadores en el ámbito del alojamiento y la hostelería, impulsando la creatividad y validando iniciativas en un entorno real.
  • Contratos de inserción:
    Se facilitan contratos de inserción laboral a personas en situación de vulnerabilidad, proporcionando una vía de transición hacia empleos estables y formales en el sector, con seguimiento y acompañamiento profesional.

Dirigido a

Personas desempleadas en general con especiales dificultades de encontrar un empleo en el mercado regular.

Con especial foco a colectivos como:

  • 01.    Personas mayores de 45 años con experiencias obsoletas
  • 02.    Jóvenes menores de 30 sin experiencia laboral
  • 03.    Personas migrantes
  • 04.    Paradas de larga duración
  • 05.    Perceptores de Renta Garantía de Ingresos o Ingreso Mínimo Vital

¿Qué objetivos perseguimos?

Aumentar la competitividad de las empresas del sector

Aumentar la competitividad de las empresas del sector ocio-turísticos, favoreciendo la conexión con personas que han completado itinerarios formativos especializados incluyendo prácticas laborales en UBA.

Promover la generación de nuevas iniciativas

Promover la generación de nuevas iniciativas emprendedoras vinculadas al sector ocio-turístico, a través del acompañamiento y experimentación en el propio espacio.

La inserción laboral de personas

Perseguimos la inserción laboral de personas con dificultades para incorporarse al mercado laboral.

Centro de referencia del empleo inclusivo

El albergue escuela UBA quiere ser un centro de referencia del empleo inclusivo innovador.

Programas

Oportunidades de formación y empleo de la Escuela – Albergue de UBA

Testimonios

  • «Tengo 54 años y estoy encantada porque me hayan hecho partícipe de este proyecto»
    SORKUNDE URREZTI
  • «Estaba en una situación de exclusión social, ahora voy a poder rehacer mi vida»
    CRISTINA TOMAS
  • «Llevo un año aquí y para cualquier empleo me pedían experiencia, pero no tengo ninguna. Esta es una gran oportunidad que me permite también llevar a mi hija al colegio por el horario»
    CLARET NOLAZO
  • «Busco experiencia para poder tener una vida profesional más estable»
    ADIL MOUCHREQ

Ubicación y características del Albergue

Un albergue ubicado en uno de los parques más extensos de la ciudad de San Sebastián (en el Parque de Ametzagaina perteneciente al barrio de Loyola). Su situación le permite ser un albergue idóneo para el disfrute pleno de la naturaleza. Este albergue ubicado en un entorno natural privilegiado se encuentra a 4,6 kilómetros del centro de San Sebastián, y le limitan los barrios de Intxaurrondo, Alza y Martutene.
Entorno natural privilegiado

Con 196 camas distribuidas en 44 habitaciones a lo largo de cuatro plantas y una superficie útil de 3.178 m², el albergue combina confort y funcionalidad. Además, ofrece servicios como lavandería, cocina, parking, una zona deportiva y un amplio espacio común para el ocio, actividades y descanso.

También cuenta con un restaurante que sirve desayunos, comidas y cenas, completando así una oferta integral para una estancia placentera.

Dirección: Uba Bidea, 43, 20014 Donostia. (Ver en Google Maps)  |  Teléfono: 943 04 72 77  |  Web: www.ubahostel.net

Estamos aquí para ayudarte

Servicio de atención al público

943 482 800

Calle Camino, nº2

fomentoss@donostia.eus

Chat en la web

Descubre cómo puedes contactar
y qué horarios tenemos