El programa de aceleración de proyectos innovadores emprendedores de Fomento de San Sebastián estará presente en la Gala Final de estos reconocimientos del próximo mes de noviembre en Copenhague. La candidatura donostiarra ha sido seleccionada por el Ministerio de Industria y Turismo a través de la Dirección General de Estrategia Industrial y de la Pyme. EKINN +, programa de aceleración del emprendimiento innovador concebido para que proyectos innovadores puedan desarrollarse en las mejores condiciones en San Sebastián, es finalista de los Premios Europeos a la Promoción Empresarial (EEPA).

FSS, como motor de innovación urbana, ha puesto en marcha la iniciativa de Compra Pública de Innovación. Este instrumento (o herramienta), permite fomentar la innovación desde la demanda y contribuye a canalizar la innovación en el sector público, en colaboración con el ámbito privado. La Compra Pública de Innovación supone un impulso y estímulo al sector privado para realizar propuestas que generen impacto y valor a los proyectos estratégicos de las entidades del sector público.

Es el punto de partida de la “Guía de Colaboración para Potenciar el Talento Joven en nuestras ciudades y organizaciones”, que se ha presentado esta mañana en EKINN. La guía ha sido elaborada por el grupo de trabajo liderado por Fomento de San Sebastián “Talento Joven y Ciudad”, en el marco de la Fundación COTEC. Fomento de San Sebastián es desde 2022 miembro de la Fundación COTEC, con el objetivo de participar y contribuir a su misión principal que es la de promover la innovación como motor de desarrollo económico y social de la ciudad.

Fomento de San Sebastián y la Cámara de Comercio firman un convenio de colaboración para potenciar la internacionalización de proyectos emprendedores innovadores. La colaboración forma parte de la estrategia de la Sociedad Municipal por mejorar el crecimiento de proyectos locales, en conexión con agentes locales e internacionales. Fomento de San Sebastián, como Agencia de Innovación de la ciudad, y Cámara de Gipuzkoa, especializada en procesos de internacionalización, han firmado un convenio de colaboración con un doble objetivo: impulsar, por un lado, la internacionalización de los proyectos innovadores locales y por otro, identificar agentes relevantes de diferentes mercados geográficos internacionales que potencien San Sebastián como polo de atracción.

La concejala Ane Oyarbide ha visitado las instalaciones de CEIT para firmar el nuevo convenio que refuerza la apuesta de San Sebastián por convertirse en un referente de ciencia e innovación con impacto social. La firma del nuevo convenio permite desarrollar estrategias para la promoción y socialización del emprendimiento, la atracción y fidelización de talento joven y la transferencia tecnológica.

Subcategorías