La finalidad del programa es el impulso y adopción de medidas de sostenibilidad en empresas de ocio y turismo del ámbito enogastronómico ubicadas en San Sebastián, para así favorecer la transición verde y sostenible y mejorar la competitividad de la economía urbana.
- ¿EN QUÉ CONSISTEN LAS AYUDAS?
Las ayudas están dirigidas a implementar medidas para la mejora de la sostenibilidad de la economía urbana de la ciudad. La sostenibilidad en el contexto de estas ayudas implica la adopción de prácticas que garanticen el cuidado del medio ambiente, el desarrollo económico responsable y el bienestar social, contribuyendo a un equilibrio perdurable, favoreciendo a su vez el crecimiento y el bienestar económico de las empresas del sector ocio turístico.
La adopción de estas medidas se puede desarrollar en los siguientes ámbitos:
- Establecimiento de sistemas o adquisición de equipamiento que faciliten y mejoren los procesos de reciclaje y compostaje en las instalaciones.
- Establecimiento de sistemas o adquisición de equipamiento para la reducción del uso de plásticos desechables y promoción de alternativas sostenibles.
- Implementación de sistemas de gestión de residuos y equipamientos que prioricen la reutilización y el reciclaje en lugar de la eliminación.
- Establecimiento de sistemas o adquisición de equipamiento que faciliten y mejoren los procesos de reciclaje y compostaje en las instalaciones.
- Establecimiento de sistemas o adquisición de equipamiento para la reducción de la generación de residuos alimentarios y del desperdicio alimentario
- ¿QUÉ CUANTÍA TIENE LA AYUDA?
La cantidad máxima de la subvención por proyecto es de 30.000€ siendo la intensidad de la ayuda de un 70% de los gastos subvencionables, y un 10% adicional en caso de pequeñas empresas o micropymes.
El importe total destinado a este programa es de 150.000€.
- ¿HASTA CUÁNDO PUEDE PRESENTAR UNA SOLICITUD?
El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta agotar los recursos económicos o como máximo, hasta el cierre de la convocatoria, que se producirá el 30 de Julio de 2025.
Las personas beneficiarias podrán realizar tantas solicitudes como proyectos de sostenibilidad a implantar en el establecimiento. Deberán realizar una solicitud por cada proyecto de sostenibilidad que quieran subvencionar. Se otorgará una única subvención por cada persona beneficiaria. Únicamente, en caso de exceso presupuestario o que el Ayuntamiento de San Sebastián decida ampliar la dotación económica destinada a esta convocatoria, podrá conceder una segunda subvención a las personas beneficiarias que lo hayan solicitado en tiempo y forma y cumplan requisitos.
- ¿CUÁL ES EL PLAZO DE EJECUCIÓN?
El plazo de ejecución de las medidas de la mejora de la sostenibilidad será desde el día 1 de septiembre de 2023 y hasta la fecha máxima de justificación de la ayuda (tres meses contados desde la fecha de notificación de la resolución de la concesión de la subvención en el caso de proyectos ejecutados a fecha de solicitud y antes del 31 de diciembre de 2025 para proyectos no ejecutados a fecha de solicitud).
- ¿QUIÉN PUEDE SOLICITAR LA AYUDA?
Estas subvenciones van dirigidas a apoyar las inversiones y gastos realizados por empresas o asociaciones vinculadas al sector ocio turístico del ámbito enogastronómico o que desarrollen proyectos para empresas y entidades de dicho sector, en establecimientos ubicados en San Sebastián para la adopción de medidas para la mejora de la sostenibilidad.
Podrán ser personas beneficiarias de las ayudas, las personas físicas que desarrollan una actividad económica (autónomas) o jurídicas, privadas, nacionales o extranjeras, así como las agrupaciones sin personalidad de las anteriores, con centro de trabajo y actividad económica ubicada en el término municipal de San Sebastián.
Tendrá condición de beneficiaria aquella que haya de realizar la actividad que fundamentó su otorgamiento o que se encuentre en la situación que legitime su concesión, siempre y cuando cumpla todos y cada uno de los requisitos incluidos en las Bases.
Las asociaciones y fundaciones deberán hallarse inscritas en el Registro del Gobierno Vasco u otros Registros públicos. También deberán hallarse inscritas en el Registro de Entidades Ciudadanas, requisito que podrá ser sustituido excepcionalmente, para aquellas asociaciones y fundaciones que de forma puntual realicen alguna actividad en el municipio de San Sebastián y en la que la presencia institucional municipal sea considerada de interés, por la inscripción en los Registros Públicos citados inicialmente.
No podrán tener la condición de persona beneficiaria las entidades dependientes o participadas en más de un 25% por entidades públicas pertenecientes al Sector Público.
- ¿QUÉ GASTOS SE PUEDEN FINANCIAR?
Se consideran gastos subvencionables los vinculados a:
- Adquisición de equipamiento que mejore la sostenibilidad del negocio y la economía circular.
- Dirección de obra, ingeniería, legalizaciones para la realización de instalaciones que mejoren la sostenibilidad del negocio y la economía circular.
- Informes, certificaciones y auditorías realizadas por expertos externos relativas al proyecto.
- Compra o desarrollo de herramientas tecnológicas y / o plataformas que favorezcan procesos o medidas que mejoren la sostenibilidad del negocio y la economía circular.
- Los asociados al marketing y comunicación del proyecto que se subvenciona, tanto los de consultoría como aquellos vinculados a los soportes necesarios, siempre que estos sean en formato digital y que pongan en valor el proyecto. Los gastos de este tipo no podrán superar el 25% del coste del proyecto.
- ¿CUÁNDO RECIBIRÉ EL ABONO LA AYUDA?
Se realizará un único pago tras la presentación y aprobación de la documentación justificativa.
- ¿CÓMO PUEDO SOLICITAR LA AYUDA?
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de la web de Fomento de San Sebastián (www.fomentosansebastian.eus). Tienes el enlace en esta misma página.