Te ayudamos a identificar medidas (las que sean) con las que desde tu comercio contribuyas a un crecimiento económico más sostenible de Donostia a través de un uso y aprovechamiento más eficiente del producto o servicio de tu comercio, sobre todo en lo que, al consumo, reparación, reutilización y reciclaje se refiere.
La economía circular puede ser un valor añadido a tu comercio. Queremos apoyarte para que puedas:
- Reducir la generación de residuos a través de su reutilización
- Analizar si podemos generar nuevos modelos de negocio: de la venta de un producto a su alquiler, servicio de reparación, ….
- Reducir, entre otros, el consumo energético; todo ello enfocado a mejorar la eficiencia en el uso de los recursos.
- ¿PARA QUIÉN ES EL PROGRAMA?
Para comercios minoristas de San Sebastián que quieran hacer un uso eficiente de su producto o servicio, así como de los residuos que generan, dándole una duración mucho más larga y reduciendo el impacto medioambiental.
- ¿CUÁL ES EL OBJETIVO DEL PROGRAMA?
El objetivo final es apoyar a los comercios a mejorar la rentabilidad de sus negocios a través de la sostenibilidad. ¿Cómo?
- Apoyándote en la definición y análisis de nuevas líneas de trabajo propias para tu comercio o en colaboración con otros comercios
- Apoyándote en la gestión de la reutilización de los soportes, embalajes de los productos, así como de los residuos que se producen…
- Acercándote experiencias y modelos de reutilización de los productos de otros comercios, de otras ciudades…,
Así conseguiremos los comercios contaminen menos y que aproveches los desechos o residuos de los materiales o productos o encuentres sinergias que se puedan complementar con otros negocios para sacar adelante nuevos proyectos y/o fabricar nuevos productos con mayor valor ecológico y económico.
- ¿QUÉ PODEMOS CONSEGUIR A TRAVÉS DE ESTE PROGRAMA?
Este programa ayuda a los comercios donostiarras a identificar oportunidades y proyectos de economía circular:
- Contribuyendo a la prevención o reducción de residuos.
- Generando nuevas aplicaciones para los materiales o residuos. generados.
- Favoreciendo la eficiencia energética.
- Prolongando la vida útil de los materiales y/o productos.
- Desarrollando nuevas tecnologías o procesos encaminados a la valorización de residuos.
- ¿QUÉ ACCIONES SE VAN A LLEVAR A CABO?
Las acciones y herramientas que contempla el programa son muy diversas y pretenden ayudarte a que vayas desde un primer diagnóstico hasta la puesta en marcha de tu idea.
Podemos ayudarte a través de:
- Diagnósticos y evaluaciones para mejorar la gestión de tu establecimiento comercial.
- Talleres sobre economía circular en dos subsectores de comercio.
- Acciones divulgativas y de capacitación tanto si tienes un comercio como si decides emprender.
- Estímulos y desarrollo en zonas comerciales.
- Ayudas económicas para implantar y desarrollar medidas y actuaciones que impulsen la económica circular en el sector del comercio.
Ejemplos:
- Botellas que se convierten en alfombrillas y salpicaderos para los coches. ...
- Neumáticos que se transforman en zapatos. ...
- Decoración con desechos electrónicos y plásticos. ...
- ¿CÓMO INSCRIBIRSE?
La convocatoria está cerrada, pero cuando se abra te informaremos a través de los canales habituales.