La Campaña de Navidad de San Sebastián, organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local a través de Fomento de San Sebastián, reconoce a todas las entidades solidarias de la Campaña en el Día internacional de la Persona Voluntaria. Con su labor, Aspace, SMH Aita Mari, Asociación Ucrania Euskadi (Rodovid), Bizikletaz Adinik Ez (BAE), Asociación Mi Dulce Guerrero, Zaporeak, AECC Gipuzkoa y CC Garbera convierten a la solidaridad en el corazón de la Navidad Donostiarra.
El objetivo es proponer a los miembros de la Fundación COTEC una reflexión conjunta sobre los retos que presenta el colectivo joven en las ciudades y su impacto en los diferentes ámbitos socioeconómicos de nuestros territorios. La ciudad, a través de Fomento de San Sebastián, es desde 2022 miembro de la Fundación, entidad que tiene como misión promover la innovación como motor de desarrollo económico y social de las ciudades.
Iñigo Llopis, Fernando Mitxelena, Pau Etxaniz y Miren Lazkano, junto con Maialen Chourraut, realizarán el encendido de la Navidad el próximo viernes desde la terraza del Ayuntamiento, y convertirán Alderdi Eder en un Bosque en un evento que contará con la actuación de Mikel Erentxun y se completará con un show de 300 drones sobre la bahía. La Campaña de Navidad donostiarra, cada vez más reconocida en diferentes portales especializados, se prolongará hasta el 6 de enero, tendrá novedades sustanciales en elementos icónicos de iluminación y ofrecerá actividades para todas las edades.La solidaridad y la cultura serán los pilares fundamentales de la Campaña, organizada por la concejalía de Economía y Empleo Local a través de Fomento de San Sebastián, con celebraciones como el Día de la Persona Solidaria o el ciclo Gabonetan Musika.
Leer más: La representación donostiarra en los juegos de París iluminará la Navidad en Alderdi Eder
Con estas medidas se facilitará la contratación de hasta 76 personas donostiarras desempleadas con ayudas que pueden alcanzar los 11.000 €. También se han adjudicado 650.000 euros para la contratación temporal de personas desempleadas en diversos proyectos municipales. Dentro del marco del Plan de Acciones Locales de Promoción de Empleo de Lanbide, el ayuntamiento de San Sebastián, a través de Fomento de San Sebastián, ya está ejecutando 1.210.544 € para contratar, de forma temporal o indefinida, a personas donostiarras desempleadas.
Leer más: Activadas las ayudas a empresas para la contratación de personas desempleadas
Según un avance de los primeros datos extraídos del Barómetro Económico de 2023, la tasa de paro de San Sebastián es del 5,9% por debajo de la media de la Unión Europe Ane Oyarbide: “En 2023 hemos visto como la ciudad consolida su crecimiento económico en base a un sector terciario muy cualificado, así como la tasa emprendedora con 1.600 nuevas empresas creadas, gran parte de ellas dedicadas a la I+D “.
- Wavegarden, Multiverse Computing y Tecnalia, Premios DSS INN a la Empresa Innovadora
- Open Dendak embellece espacios comerciales donostiarras
- EKINN será el epicentro de la XI WeekINN, la Semana de la Innovación de San Sebastián
- Fomento de San Sebastián reactiva los trabajos pendientes en La Bretxa y afianza su gestión