Comprometidos con las empresas, personas y agentes que conforman el tejido socioeconómico para impulsar el desarrollo sostenible, innovador y la cohesión de nuestra ciudad

Creemos que hay que aprovechar cualquier oportunidad para que San Sebastián sea una ciudad centrada en las personas, más sostenible, más cohesionada y más agradable para vivir.

Para lograr el desarrollo socioeconómico de San Sebastián, ya desde nuestros orígenes, tenemos la innovación por bandera.

De hecho, San Sebastián es uno de los territorios con mayor índice de desarrollo y calidad de vida de España, comparable con los territorios más avanzados de Europa. Y es que en nuestro día a día no nos olvidamos de los colectivos con menos recursos o que atraviesan una situación complicada.

Así, si hace un siglo para impulsar la economía pusimos en marcha un hotel, un casino, un balneario o un hipódromo, ahora potenciamos la transformación tecnológica de la ciudad para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.

Nos importa impulsar la creatividad, el talento, las iniciativas singulares y hacer que las empresas donostiarras sean más competitivas.

Más de una vez nos escucharás decir que uno de nuestros objetivos prioritarios es promocionar y atraer talento a la ciudad y que las personas con talento tengan la oportunidad de desarrollarse en proyectos empresariales que puedan crecer. Porque eso es lo que de verdad nos importa.

También trabajamos para fomentar la transferencia tecnológica. De hecho, si en un tiempo el Casino Kursaal, el Hotel María Cristina o el balneario La Perla fueron los buques insignias de la ciudad, hoy lo son empresas como Tecnun, Vicomtech, Tecnalia, Biodonostia, CIC NanoGUNE, CIC BiomaGUNE…, que ayudan a ubicar nuestra ciudad en el mundo.

Queremos que también fuera de nuestras fronteras vean que San Sebastián es una ciudad abierta al mundo que establece y construye redes de colaboración.

Por eso hace tiempo que participamos de manera activa en redes internacionales y en proyectos de colaboración importantes, y trabajamos para que las empresas de la ciudad tengan oportunidades para internacionalizarse.

Nuestras becas de internacionalización permiten a jóvenes con titulación universitaria o formación profesional hacer prácticas en el extranjero en actividades y proyectos relacionados con su perfil académico y profesional, al mismo tiempo que gracias a su esfuerzo nos damos a conocer al mundo.

Contamos con infraestructuras, como el edificio Talent House, que permite atraer talento y difundir el conocimiento para así favorecer la captación de personal de investigación de alto nivel e incrementar la comunidad científica en San Sebastián.

No renunciamos a generar y fomentar la cohesión y el empleo de calidad, a apoyar los proyectos empresariales y a trabajar para mejorar la calidad de vida en San Sebastián.

Nuestros servicios están orientados a atender a las empresas y a las personas en desempleo y a las que tienen interés por emprender. Esa es, sin duda, nuestra prioridad.

Así, hemos ayudado a que se consoliden 1 346 empresas emergentes (startups), 789 empresas se apoyan en nosotros y más de 8 100 personas han mejorado sus perspectivas laborales gracias a Fomento de San Sebastián.

Con un PIB de 7 369 M €, San Sebastián cuenta con 18 500 empresas, un 92% de ellas dedicadas al sector servicios. Otros datos significativos son que, de sus 188 100 habitantes, el 40 % es población graduada y el 9,3 % está en desempleo.

Si algo nos define es que no olvidamos nuestras raíces (que mostramos con verdadero orgullo). Por eso, para que nuestros negocios se mantengan y perduren en el tiempo, apoyamos la adaptación y transformación digital de nuestros negocios tradicionales a los nuevos modelos y hábitos sociales actuales.

Una de nuestras prioridades es apoyar la transición digital de sectores tradicionales como el comercio.

En este sentido desarrollamos proyectos, como la plataforma DSS Market Plaza, que tienen como objetivo principal promover desde la innovación procesos de digitalización a través de la capacitación, el asesoramiento personalizado y el acompañamiento a la implantación de herramientas y soluciones tecnológicas en los comercios locales, facilitando su transformación digital y la adquisición de competencias y habilidades digitales.

Esta plataforma (la mayor tienda online del comercio donostiarra) ha sido reconocida como Mejor Proyecto Público de apoyo a la digitalización, por contribuir a digitalizar el sector comercial de la ciudad.

PROYECTOS DESTACADOS

Estamos aquí para ayudarte

Servicio de atención al público

943 482 800

Calle Camino, nº2

fomentoss@donostia.eus

Chat en la web

Descubre cómo puedes contactar
y qué horarios tenemos