¿Buscas ayuda económica para que tu negocio mejore?

Si desarrollas algún proyecto de innovación puedes acogerte a ayudas y ventajas especiales.

Ayudas Innplanta

 
 

Apoyar proyectos empresariales innovadores para la mejora de la capacidad competitiva de las empresas de San Sebastián mediante el desarrollo de proyectos y acciones estratégicas. Consiste en una ayuda económica para la implantación de un proyecto, tanto en ámbitos de innovación o internacionalización como en desarrollos específicos (servicios especializados, la adquisición de tecnología, registro de nuevas patentes, etc.) que mejoran la competitividad de las empresas.

 

  • ¿A QUIENES ESTÁN DIRIGIDAS?

    Estas ayudas están dirigidas para autónomos y micropymes de hasta 10 empleados, con centro de trabajo en San Sebastián y que desarrollen proyectos empresariales innovadores.

  • ¿CUÁLES LA CUANTÍA DE LA AYUDA?

    La cuantía máxima de la ayuda será de 4.000€

    Las empresas que estén participando en los programas Ekin+ y Ekin+ Salud 2022 o hayan participado en las ediciones de 2021 y 2020, y las empresas que estén ubicadas en los centros de empresas de Fomento de San Sebastián a fecha de solicitud, la cuantía máxima de la ayuda será de 6.000€

    Se podrá otorgar una única ayuda por cada entidad solicitante.

    El plazo de ejecución de las ayudas, será desde el 1 de enero de 2022 hasta el 31 de diciembre de 2022. Las facturas justificativas de los gastos subvencionables deberán también corresponder a este periodo. El abono de las facturas justificativas deberá estar realizado entre el 1 de enero de 2022 y el 25 de febrero de 2023. Las facturas deberán estar abonadas en su totalidad.

  • ¿CUÁLES SON LOS CONCEPTOS SUBVENCIONABLES?

    Los conceptos subvencionables y el porcentaje o importe de ayuda para los gastos asumidos en cada uno de ellos son los siguientes:

    1.CONSULTORÍA ESPECIALIZADA, en las siguientes líneas:

    Financiable al 70%:

      1. Transformación digital y cambio tecnológico,
      2. Propiedad intelectual
      3. Financiación de proyectos I+D+i en convocatorias del CDTI, Agencia Estatal de Investigación y la Comisión Europea: para el crecimiento de proyectos de I+D+i empresariales, como por ejemplo el EIC Accelerator, Neotec, etc
      4. Mentoring tecnológico a través de empresas con unidades de I+D+i empresariales reconocidas por la RVCTI como tales
      5. Formación especializada del personal vinculado al proyecto innovdor, en materias relacionadas con business management, diseño y tecnología, tanto gastos de formación como de consultoría especializada

    Financiable al 50%:

      1. Diseño de nuevos productos y servicios

    1.7. Cambios organizativos y nuevos modelos de gestión de la empresa

    1.8. Orientación estratégica y asesoramiento financiero, vinculado al modelo de negocio:

    1.9. Marketing y comunicación digital

    1.10. Aquella derivada de los webinars DonostiaINN

     

    2. INVERSIONES dirigidos a introducir innovaciones significativas

    Gastos de adquisición de elementos y bienes dirigidos a introducir innovaciones significativas en los productos, servicios y procesos de las que se deriven ventajas competitivas, así como aquellos y los que estén y los estrechamente ligados con el desarrollo, incorporación o mejora de productos y procesos e incorporación de nuevos productos o la mejora de los productos y procesos actuales:

    Financiable al 70%:

      1. Compra o alquiler de equipos para proceso de información, adquisición instrumental, adquisición de licencias de uso, incorporación de herramientas y aplicaciones informáticas para el diseño, desarrollo y ejecución de nuevos o mejorados productos y procesos.
      2. Protección de la propiedad industrial e intelectual: patentes, procedimientos de fabricación y licencias.
      3. Inversiones en equipamiento, maquinaria e instalaciones técnicas, como equipos de laboratorio, de mediciones, y equipos para la realización de pruebas y ensayos.
      4. Gastos de investigación y desarrollo de proyectos.
      5. Materiales fungibles necesarios para la construcción de prototipos y plantas piloto.
      6. Materiales fungibles necesarios para el desarrollo de pruebas y ensayos.

     

    3. ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN E INTERNACIONALIZACIÓN

    Gastos relacionados con acciones dirigidas a la búsqueda de socios, distribuidores, agentes y clientes en un entorno virtual:

    Financiable al 40%

      1. Acciones digitales dirigidas a la búsqueda de socios, distribuidores, agentes y clientes: campañas en redes sociales y otros medios.
      2. Viajes a Ferias para la búsqueda de alianzas o dar a conocer productos o servicios.
      3. Apertura de oficinas o delegaciones internacionales.

     

    4. CONSOLIDACIÓN DE PUESTOS DE TRABAJO DE LAS AYUDAS TALENTO INNOVADOR 2021 y 2022 ASÍ COMO DE LAS AYUDAS RETORNO Y ATRACCIÓN DEL TALENTO LOCAL 2021

    1.500 euros en gastos de costes de personal de contratos financiados bajo la convocatoria de las ayudas Talento Innovador 2021 y 2022 y Retorno y Atracción del Talento 2021 que se mantengan durante la ejecución del proyecto, en concepto de consolidación de empleo, siempre que dicho personal tenga vinculación con el desarrollo de las acciones que se aprueben en esta convocatoria.

    No se financiarán costes por el periodo financiado por las ayudas Talento Innovador 2021 y 2022 y Retorno y Atracción del Talento 2021, sino los correspondientes a los costes generados posteriormente.

    La ayuda resultante por la inversión y gastos en los que se haya incurrido en alguno de los ámbitos descritos en los párrafos anteriores, se incrementará un 10% en el caso de que las entidades prestadoras de las acciones tengan domicilio fiscal en San Sebastián.

    Las entidades prestatarias de los servicios o proveedoras de los productos objeto de la subvención, deberán ser empresas con ánimo de lucro.

  • ¿QUÉ NECESITO PRESENTAR Y CUÁL ES EL PLAZO DE SOLICITUD?

    El plazo de presentación de solicitudes será hasta agotar los recursos económicos destinados a esta ayuda o, en otro caso, hasta el 30 de octubre de 2022.

    Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de la web de Fomento de San Sebastián (www.fomentosansebastian.eus).

    Para cualquier información o consulta se atenderá en el teléfono 943 482800 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando como asunto: “Ayudas DonostiaINN 2022”

    Fomento de San Sebastián ofrece un servicio de atención previo a la presentación de la solicitud para aclarar las posibles dudas. Este servicio deberá solicitarse vía correo electrónico en el email mencionado y podrá realizarse en sesiones individuales o grupales, según determine Fomento de San Sebastián y en función de la tipología de proyectos o ayudas.

    Se puede cursar la solicitud en dos modalidades. En ambos casos, se debe presentar la siguiente

    Documentación administrativa:

    Hoja de Solicitud y otros documentos tanto de la persona física como de la persona jurídica, documentación acreditativa de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con las diferentes instituciones, ….

    Memoria descriptiva técnica y económica

    La memoria describirá el proyecto innovador a desarrollar. Contendrá información técnica y económica y debe mostrar el diseño global del proyecto (desarrollo de las fases, tareas, responsables, cronograma, indicadores de resultado) e indicar claramente el estado en el que se encuentra

    Y además, la documentación específica de la ayuda Innplanta en función de la modalidad elegida:

    A.) Sólo solicitud de la ayuda (sin justificación):

    1. Detalle de la actividad objeto de la Ayuda Innplanta (Anexo “Memoria especifica Innplanta”): descripción, justificación, impacto que se quiere conseguir, mantenimiento del empleo, …
    2. Presupuesto detallado de la actividad objeto de la ayuda Innplanta realizado por el proveedor del servicio/producto.
    3. Memoria financiera de la actividad objeto de la ayuda en formato excel: “Anexo memoria financiera Ayuda Innplanta”

    B.) Solicitud y justificación de la ayuda en el mismo momento.

    En este caso, la justificación deberá realizarse de manera íntegra. Solo se admitirá una única justificación con todos los gastos objeto de la ayuda y no justificaciones parciales 

    1. Detalle de la actividad objeto de la Ayuda Innplanta (Anexo “Memoria especifica Innplanta”): descripción, justificación, impacto que se quiere conseguir, mantenimiento del empleo, prueba fehaciente de los servicios desarrollados cuyos gastos son objeto de ayuda y Resultados relativos al trabajo efectivo realizado por la empresa. Debe recoger las evidencias suficientes para demostrar la realización e implantación de los servicios contratados a los proveedores
    2. Anexo: “Justificación”:
    3. Anexo “Memoria Financiera” en formato excel.
    4. Facturas de los servicios o productos contratados objeto de subvención y nóminas por valor del importe concedido en concepto 4 “consolidación de puesto de trabajo”.
    5. Justificante de los pagos realizados.
    6. En el caso de solicitar el incremento del 10% por tener la entidad proveedora de los servicios objeto de subvención domicilio fiscal en San Sebastián, se deberá entregar:
      1. En el caso de ser entidad jurídica: copia de su CIF
      2. En el caso de ser persona física que ejerce una actividad económica (autónomos): copia de su NIE junto con la declaración jurada (“Anexo declaración jurada proveedor”)
    7. En el caso de solicitar ayuda en concepto 4 – “Consolidación de puesto de trabajo”, se deberá entregar la Vida Laboral de la empresa donde conste el contrato de la persona contratada.
  • ¿CUÁL ES EL PLAZO DE PARA HACER LA SOLICITUD Y CÓMO DEBO HACERLO?

    El plazo de presentación de solicitudes será hasta agotar los recursos económicos destinados a esta ayuda o hasta el 30 de octubre de 2022.

    Las solicitudes se presentan de manera online a través de la web de Fomento de San Sebastián (www.fomentosansebastian.eus).

    Para cualquier información o consulta te atenderemos en el teléfono 943 482800 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando como asunto: “Ayudas DonostiaINN 2022”

    Para aclarar posibles dudas que te puedan surgir, ofrecemos un servicio de atención previa a la solicitud. Para ello, tendrás que escribirnos un correo electrónico al email mencionado y valoraremos cual es la mejor manera de llevar a cabo estas sesiones: individuales o grupales y en función de la tipología de proyectos o ayudas.

    La documentación que tienes que presentar para hacer la solicitud es la siguiente:

    Documentación administrativa:

    Hoja de Solicitud y otros documentos tanto de la persona física como de la persona jurídica, documentación acreditativa de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias con las diferentes instituciones, ….

    Memoria descriptiva técnica y económica

    La memoria describirá el proyecto innovador a desarrollar. Contendrá información técnica y económica y debe mostrar el diseño global del proyecto (desarrollo de las fases, tareas, responsables, cronograma, indicadores de resultado) e indicar claramente el estado en el que se encuentra

    Memoria específica Bono Tecnológico

    Memoria específica del desarrollo tecnológico

    Si quién solicita es persona física (previo a la constitución de empresa), deberá presentar además un plan de empresa

  • ¿CÓMO SE HARÁ LA TRAMITACIÓN Y LA RESOLUCIÓN DE ESTAS AYUDAS?

    Las solicitudes serán evaluadas y resueltas por orden de registro de entrada hasta agotar los recursos económicos destinados a esta ayuda.

    Deberá tratarse de proyectos locales que tengan alguna de las siguientes características:

    • Un valor diferencial respecto al mercado o la sociedad actual
    • Un uso intensivo en tecnología, conocimiento y/o innovación
    • Proyectos de I+D
    • Productos y/o servicios nuevos y útiles
    • Procesos o modelos de negocio más eficaces que los existentes y generen un impacto mayor en el desarrollo socioeconómico de nuestra ciudad.
    • Proyectos que incorporen perfiles cualificados y que desarrollan nuevos perfiles profesionales de alto valor añadido.

    Todos los proyectos presentados serán evaluados de la siguiente manera:

    • Valoración general sobre el proyecto innovador, hasta 70 puntos, siendo necesario obtener un mínimo de 55 para que el proyecto sea aprobado y se pase a la evaluación de la ayuda Innplanta.
    • Los proyectos que superen la puntuación mínima exigida, pasarán a ser evaluados conforme a la descripción de la acción o actividad a desarrollar, así como el presupuesto desglosado, para la valoración de la ayuda solicitada.

    Esta valoración se realizará en función de los siguientes criterios:

    • Valoración de si son gastos elegibles y se corresponden con el proyecto
    • Idoneidad del gasto para las necesidades detectadas en el proyecto.
    • Importes de los presupuestos presentados en función de una valoración de los costes reales de dichas partidas.
    • Implicación y avance en la elaboración del proyecto por parte de la empresa.
    • Estimación de ventas futuras de este producto o servicio cuando llegue al mercado

    Excepcionalmente, aquellos proyectos que hayan sido aprobados en el programa Ekin+ y Ekin+ Salud, empresa constituida en la convocatoria 2021 y 2022, únicamente deberán ser evaluados en la valoración específica de la ayuda Innplanta, dándose por aprobada la valoración del proyecto innovador.

    El plazo para emitir la resolución de la ayuda solicitada será de cuatro meses desde la fecha de registro de la solicitud.

  • ¿CUAL ES EL PLAZO DE JUSTIFICACIÓN?

    Las solicitudes que se hayan realizado en modalidad A (A-Sólo solicitud de la ayuda (sin justificación), el plazo de justificación de estas ayudas será hasta el 25 de febrero de 2023.

    El abono de la ayuda nunca será superior al gasto aprobado en la concesión de la misma. No se tendrán en cuenta las facturas justificativas que superen los importes concedidos en cada una de los conceptos.

    El abono de las ayudas Innplanta se efectuará en un único pago y tras aportar la documentación correspondiente.

 

* Estas ayudas forman parte del programa DonostiaINN para la mejora competitiva de los proyectos empresariales Donostiarras