Ayudas a la navegación
Saltar al contenido principal de la página
Saltar al menú principal de la página
Contenido principal de la página
Donostia – San Sebastián Film Commission es un servicio de Fomento de San Sebastián y del Ayuntamiento de San Sebastián para promover y promocionar la ciudad y la industria audiovisual local. Es la Oficina de atención y captación de rodajes en la ciudad. Principalmente tramita permisos de rodaje y promociona la ciudad.
Edificio Morlans. Alto de Errondo nº 2, 2º
20.009 Donostia-San Sebastián • Gipuzkoa • España
Teléfono: (+34) 943 48 28 00
Fax: (+34) 943 44 47 94
Email: filmcommission@donostia.org
Web: www.sansebastianfilmcommission.com
La Film Commission de San Sebastián no tiene ánimo de lucro. Es una oficina dependiente del Ayuntamiento y de Fomento de San Sebastián, entidad municipal encargada del desarrollo económico de la ciudad.
Los principales servicios que ofrece son:
Consulta la sección listado de permisos y formularios de descarga disponibles para comenzar a gestionar lo que necesitas.
Los servicios de Donostia-San Sebastián Film Commission son gratuítos.
Para rodar o para realizar una sesión fotográfica en San Sebastián, hay que rellenar un impreso de solicitud con los datos de la productora, datos del proyecto, necesidades del rodaje y datos económicos del mismo.
Esta solicitud puede realizarse a través de nuestra web, descargando el archivo o bien, contactando con nosotros en filmcommission@donostia.org o en el teléfono 943 48 28 00.
Además, es importante tener presente que el plazo de presentar la solicitud de permiso de rodaje es de 10 días para rodar en vías públicas (calles, plazas, parques….) y en aparcamientos o lugares donde se precise cortes de tráfico. El plazo es de 20 días si se desea rodar en las playas.
Para información más extendida, consulta la sección rodar en la ciudad de esta web.
Por norma general los espacios públicos (calles, parques, jardines, plazas, …) no tiene coste alguno para los rodajes. Las reservas de espacio de aparcamiento son gratuitas, siempre que el permiso se tramite a través de la Donostia-San Sebastián Film Commission.
Para zonas compartidas con otras instituciones, es conveniente consultar el precio (edificios públicos, playas, …).
La productora se hará cargo de los posibles gastos que puedan ocasionar un rodaje: limpieza, contratación de seguridad, vigilancia, etc.
Es importante que sepas que Los servicios de Donostia-San Sebastián Film Commission son gratuítos.
Cada producción deberá tener un seguro de responsabilidad civil que cubra todos los posibles daños que el personal de una producción pueda causar a terceras personas. Este seguro debe estar vigente desde el inicio de la producción hasta que finalice el proceso de posproducción, y es obligatorio en la mayoría de los rodajes.
Para la grabación en determinados espacios, la entidad gestora solicitará otro tipo de seguro, aval e incluso una fianza por posibles daños.
Además, es importante tener presente que el plazo de presentar la solicitud de permiso de rodaje es de 10 días para rodar en vías públicas (calles, plazas, parques….) y en aparcamientos o lugares donde se precise cortes de tráfico. El plazo es de 20 días si se desea rodar en las playas.
Donostia-San Sebastián Film Commission puede asesorar y facilitar la labor a los/las localizadores/as, informándoles sobre la viabilidad de la grabación en las localizaciones y proponer alternativas.
En nuestra Film Commission disponemos de un amplio directorio de localizaciones tanto en la web como en archivo, así como de los contactos de localizadores cinematográficos locales.
Made in San Sebastián es un programa de Donostia-San Sebastian Film Commission para que los rodajes en nuestra ciudad sean más económicos.
Disponer de una tarjeta Made in San Sebastian da derecho a la productora a beneficiarse de los descuentos (un mínimo de un 10%) en los productos y servicios que ofrecen las empresas adscritas al programa.
Para ello, en nuestra Film Commission disponemos de un directorio Made In San Sebastian donde encontrar los datos de contacto de las empresas, sus productos y servicios y los descuentos que ofrecen.
Para obtener la tarjeta Made in San Sebastian hay que rodar en San Sebastian.
La productora encargada del rodaje, solicitará esta tarjeta a Donostia – San Sebastián Film Commission, la cual la expedirá una vez que la productora haya recibido los permisos de grabación oportunos.
En Donostia-San Sebastián Film Commmission disponemos de un amplio directorio de empresas y profesionales audiovisuales locales.
Para ponerte en contacto con ellos, sólo hay que comunicarlo a nuestra Film Commission
Donostia-San Sebastián Film Commission no puede hacer las gestiones de reserva de viajes y alojamiento, pero sí puede asesorar sobre ambas cuestiones.