Ayudas a la navegación
Saltar al contenido principal de la página
Saltar al menú principal de la página
Contenido principal de la página
Donostia-San Sebastián es una ciudad tradicionalmente ligada al séptimo arte. Escenario de películas y ciudad de festivales, cuenta además con empresas en el ámbito de la producción y postproducción en las que profesionales de gran calidad desarrollan todo tipo de productos audiovisuales: desde largometrajes a programas de TV, o series de animación.
También tienen su sede en la ciudad entidades y organismos de la industria audiovisual como EITB (Televisión Autonómica Vasca), la Asociación de Productores Ibaia, la Antena Media Euskal Herria o EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales), la Unión de Actores (EAB) o la Filmoteca Vasca.
Fomento de San Sebastián, la sociedad del Ayuntamiento encargada del desarrollo económico de la capital guipuzcoana, impulsa el Cluster Audiovisual Local que desde hace años promueve iniciativas para que las empresas avancen hacia nuevos mercados, incorporen formatos más innovadores y sean más competitivas, siempre desde la cooperación y el trabajo en red.
Estas iniciativas han ido configurando la estrategia audiovisual de Fomento de San Sebastián que se conoce como Polo de Innovación Audiovisual (PI@).
Más información:
Sección PI@ en la web oficial de Fomento de San Sebastián
Donostia-San Sebastián combina una tradición cinematográfica contrastada con su indudable valor paisajístico y arquitectónico, que acompañado por el sol, la lluvia, el viento o la niebla crea todo un abanico de posibilidades. Todo ello, junto con una industria audiovisual emergente, convierte esta ciudad en el plató idóneo para cualquiera de sus producciones audiovisuales.
Fomento de San Sebastián, la sociedad del Ayuntamiento encargada del desarrollo económico de la capital guipuzcoana, impulsa el Cluster Audiovisual Local que desde hace años promueve iniciativas para que las empresas avancen hacia nuevos mercados, incorporen formatos más innovadores y sean más competitivas, siempre desde la cooperación y el trabajo en red.
Estas iniciativas han ido configurando la estrategia audiovisual de Fomento de San Sebastián que se conoce como PI@.
Esta estrategia audiovisual da un paso adelante con la inauguración de su edificio PI@ que, construido sobre suelo municipal, ofrece espacios en alquiler con los más avanzados equipamientos de uso comunitario para las empresas audiovisuales y multimedia.
PI@ es mucho más que un edificio: se configura como un “centro de conocimiento” respaldado por el Ministerio de Industria. Un espacio de talento y concentración sectorial que, con los equipamientos y servicios adecuados, permite a las empresas redimensionar sus proyectos, agregar valor y trabajar en red. PI@ se constituye como un acelerador tecnológico de la industria de contenidos digitales y es un referente para el desarrollo de la sociedad de la información.
PI@ es un entorno de oportunidad que ofrece servicios expertos en los diferentes ámbitos de la mejora competitiva de la empresa audiovisual y de contenidos digitales:
En definitiva, PI@ te ayuda a resolver tus necesidades de localización en un hábitat audiovisual apoyando a tu empresa en su crecimiento y consolidación. PI@ es tu espacio, bienvenido.