El objetivo de este programa es incentivar la contratación de mujeres jóvenes doctorandas en los centros de investigación y tecnológicos de la ciudad adscritos a la red Emakumeak Zientzian.
De esta forma, y con el objetivo de reforzar el capital humano en perfiles de investigación y más concretamente, para posibilitar el desarrollo profesional de mujeres jóvenes, se considera estratégico apoyar la incorporación de mujeres doctorandas en centros de investigación y tecnológico durante los 3 primeros años de contrato. Además, se favorecerán aquellas contrataciones que vayan a estar supervisadas por mujeres, tanto en etapas iniciales como aquellas en etapas avanzadas (senior postdoc/junior GLs)
* Además, ahora tienes la oportunidad de alojarte en Talent House gracias al Programa Residencias Talent, en el que bonificamos el alquiler siendo de dos años la estancia máxima para que sigas desarrollando tu carrera profesional.
Aquí encontrarás toda la información
- ¿QUÉ REQUISITO TIENEN QUE CUMPLIR LAS PERSONAS BENEFICIARIAS?
Las personas beneficiarias deberán cumplir con los siguientes requisitos:
- Que la persona beneficiaria forme parte de la red Emakumeak Zientzian y que el centro de trabajo donde preste sus servicios, se encuentre ubicado en el término municipal de San Sebastián.
- Que presenten proyectos locales innovadores, de I+D+i y/o de desarrollo de actividades innovadoras. Se entenderá por proyectos locales innovadores, de I+D+i y/o de desarrollo de actividades innovadoras aquellas vinculadas al conocimiento, la ciencia e innovación.
- Que la persona beneficiaria de estas ayudas sea una persona física que desarrolle una actividad económica a título lucrativo o sea persona jurídica.
- ¿QUÉ REQUISITOS TIENEN QUE CUMPLIR LAS CONTRATACIONES?
Las personas contratadas deberán de cumplir los siguientes requisitos mínimos:
- Que sean mujeres y tengan una edad menor de 30 años en el momento de la contratación.
- Que dispongan de la titulación mínima requerida como establece el Real Decreto 99/2011, de 28 de enero, por el que se regulan las enseñanzas oficiales de doctorado.
- Que dispongan de empadronamiento en San Sebastián, como mínimo el día anterior al inicio de la relación laboral
Las contrataciones laborales deberán cumplir el Real Decreto 103/2019, de 1 de marzo, la Ley 14/2011, del 1 de junio de la Ciencia, la Tecnología y la Innovación, además de los siguientes requisitos:
- Que sea un contrato predoctoral.
- Que el inicio del contrato laboral se produzca entre el 1 de enero de 2022 y el 31 de diciembre de 2022 (fecha de inicio del contrato laboral), salvo que, por causas motivadas, Fomento de San Sebastián autorice expresamente una fecha de inicio diferente.
- El contrato tendrá una duración total de igual o superior a 3 años, pudiendo ser contratos anuales y sus posteriores prórrogas. La jornada laboral será del 100%.
- ¿CÓMO PUEDO SOLICITAR LA AYUDA?
El plazo de presentación de solicitudes será hasta agotar los recursos económicos destinados a esta ayuda, o hasta el 30 de octubre de 2022.
Las solicitudes deberán presentarse de forma telemática a través de la web de Fomento de San Sebastián (www.fomentosansebastian.eus).
Para cualquier información o consulta se atenderá en el teléfono 943 482800 o en el email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando como asunto: “Ayudas Mujeres Investigadoras”. El horario de atención al público es el indicado en la web de Fomento de San Sebastián.
Junto con el impreso de solicitud correspondiente se adjuntará toda la documentación administrativa requerida, así como la documentación técnica y económica.
Documentación administrativa:
- Hoja de Solicitud (Anexo “Solicitud”).
- “Anexo de datos bancarios “de la persona o entidad solicitante de la ayuda, sellada por la entidad bancaria correspondiente o documento bancario equivalente debidamente sellado por la entidad bancaria.
- Si es persona física, copia del DNI de quien solicita.
- Si es persona jurídica, copia del CIF del solicitante y, en su caso, DNI de la persona apoderada.
- Documento acreditativo de pertenecer a la Red Emakumeak Zientzian.
Documentación técnica
La memoria, como mínimo, deberá incluir los siguientes apartados (Anexo “Memoria Técnica”):
- Título del proyecto.
- Breve descripción del proyecto y objetivos a realizar por la persona contratada, así como el cronograma y resultados esperados.
- Descripción de la Oportunidad de Empleo generada: perfil de la persona, duración del contrato, acogida, seguimiento, desarrollo interno.
- Equipo de trabajo y perfil de la persona que va a supervisar a la persona contratada
- Vinculación del proyecto con las líneas estratégicas de la ciudad y los sectores estratégicos promovidos
- ¿QUÉ Y CUANTO SE PUEDE SUBVENCIONAR?
La cuantía máxima de la ayuda será de hasta VEINTE MIL (20.000,00€) EUROS, para cubrir la contratación de los 3 primeros años de contrato y jornada laboral del 100%, repartidos de la siguiente manera:
- Año 1: 8.000,00€
- Año 2: 6.000,00€
- Año 3: 6.000,00€
La cuantía final de las ayudas a abonar en cada contratación podrá ser de hasta el 100% del coste real de los gastos subvencionables efectivamente soportado y pagado por la empresa.
Serán gastos subvencionables los directamente relacionados con la contratación de las personas que cumplan con los requisitos indicados, esto es: salario (no incluyéndose el concepto de dietas) y seguridad social a cargo de la empresa.
Se podrá otorgar un máximo de dos ayudas por persona beneficiaria, salvo que, por causas justificadas, Fomento de San Sebastián determine otra cantidad.
Las personas contratadas a través de este programa, podrán solicitar su participación en el programa piloto de Residencias para Jóvenes Locales, siempre y cuando, además de cumplir los requisitos del presente programa, cumplan con los requisitos indicados en dicho programa.
- ¿CÓMO SERÁ LA TRAMITACIÓN Y LA RESOLUCIÓN?
Las solicitudes serán evaluadas y resueltas por orden de registro de entrada hasta agotar los recursos económicos destinados a la ayuda.
Para que un proyecto sea aprobado, deberá de identificarse claramente de que se trata de un proyecto de I+D+i.
No se tendrán en cuenta las solicitudes de proyectos cuyo carácter de I+D+i no sea claro.
Se favorecerán aquellas contrataciones que vayan a estar supervisadas por mujeres, tanto en etapas iniciales como aquellas en etapas avanzadas (senior postdoc/junior GLs)
El plazo para emitir la resolución de la ayuda solicitada será de dos meses desde la fecha de registro de la solicitud
- ¿QUÉ TENGO QUE TENER EN CUENTA DE CARA A LA JUSTIFICACIÓN?
El abono y justificación de la ayuda se realizará de la siguiente manera:
- Un primer pago, tras presentar la documentación relativa al contrato, se abonará el importe completo correspondiente al primer año 8.000€.
- Un segundo pago, tras presentar la documentación donde se compruebe el mantenimiento del puesto de trabajo durante el primer año 6.000€.
- Un tercer pago, tras presentar la documentación donde se compruebe el mantenimiento del puesto de trabajo durante el segundo año 3.000€.
- Un cuarto pago, tras presentar la documentación donde se compruebe el mantenimiento del puesto de trabajo durante el tercer año se realizará el último pago de 3.000€.