
Marisol Garmendia, concejala de Impulso Económico, ha inaugurado hoy jueves 4 de marzo una jornada organizada por Fomento de San Sebastián bajo el título “Mujeres emprendedoras en pandemia, con voz propia” que ha convocado en Donostia a diferentes perfiles de mujeres emprendedoras para debatir sobre su experiencia a la hora de superar este contexto de pandemia, en el marco del Día Internacional de la Mujer. “Somos conscientes de la desventaja de las mujeres en tiempos de crisis y por eso mantenemos activas políticas de ayuda y apoyo específicas para este colectivo”.
La crisis provocada por la pandemia ha afectado con más intensidad a las mujeres profesionales y en particular a las que trabajan en los sectores económicamente más vulnerables, como el comercio, turismo, hostelería o servicios. Para analizar la situación Fomento de San Sebastián ha organizado una jornada en la que han participado mujeres profesionales que destacan en sus sectores en dos ámbitos: el emprendizaje por una parte, y el conocimiento, la solidaridad y la sostenibilidad por otra. El evento, que se ha llevado a cabo en el Hotel María Cristina de San Sebastián, se ha retransmitido en directo online a través del canal de YouTube de Fomento de San Sebastián.
En su intervención Marisol Garmendia apuntó que “el objetivo de esta sesión es visibilizar a esas mujeres que están trabajando en diferentes ámbitos económicos. San Sebastián es una ciudad que apuesta por la innovación, el conocimiento y la ciencia, pero también por la igualdad de género. La crisis hace que aumente la brecha social, sobre todo en el caso de la mujer. Por eso estamos empeñadas en aportar soluciones. Quiero poner en valor que el 54% de las personas emprendedoras atendidas por Fomento de San Sebastián son mujeres, universitarias y mayores de 45 años. Son mujeres comprometidas para crear empleo de calidad, digno, y para cumplir sus sueños personales y profesionales. Con el compromiso individual y colectivo hacemos que San Sebastián progrese y sea una ciudad con mayor igualdad de oportunidades”.
La sesión, ha estado moderada por Lourdes Pérez, subdirectora del Diario Vasco, ha ofrecido dos mesas redondas. En la primera, bajo el título, “Mujeres emprendedoras: dificultades y oportunidades en la pandemia” han intervenido: Ainhoa Lete, Confundadora y Ceo de Bunt Planet, y Premio DonostiaINN a la empresa consolidada 2020, Eider Sánchez, Cofundadora y Ceo de Naru Solutions, Premio DonostiaINN a la empresa joven 2019, y Estíbaliz Tello, de Calzados Tello. Las tres ponentes han puesto de relevancia la importancia de la digitalización para afrontar esta crisis y las dificultades de acceso a la financiación que tienen, en ocasiones, las mujeres para sacar adelante sus proyectos empresariales. ‘Los inversores invierten en quienes se parecen a ellos’, ha apuntado Ainhoa Lete, de Bunt Planet. Estíbaliz Tello, por su parte, ha remarcado que espera que con esta crisis ‘hayamos aprendido a poner en valor el comercio y a darle mayor prestigio”.
En la segunda mesa redonda, titulada “Valores para una nueva sociedad: conocimiento, solidaridad y sostenibilidad” han tomado parte: Adriana Uribesalgo, Cofundadora y Directora Creativa de Ekomodo, Silvia Bonoli, Astrofísica DIPC (EMAKUMEAK Zientzian) y Begoña Cabaleiro, responsable de comunicación de Emaus Fundación Social. Cabaleiro ha señalado la importancia de que ‘nadie se quede atrás’ en esta crisis, mientras que Bonoli ha incidido en que ‘la ciencia tendría que ser solidaria y sostenible’. Adriana Uribesalgo, por su parte, ha augurado un cambio de mentalidad en el consumo ‘que ya estamos viendo, por ejemplo, en el campo de la moda. La sostenibilidad local va a jugar un papel fundamental’.
Telefono de atención - 943 482 800 / e-mail - fomentoss@donostia.eus / Online - www.fomentosansebastian.eus
Oficina de atención: Reina Regente 8, edificio Teatro Victoria Eugenia, 20003 Donostia - San Sebastián
© 2021 Fomento de San Sebastián.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Puede obtener más información o cambiar la configuración en Política de cookies.