
La aprobación del proyecto presentado por la empresa donostiarra WirelessCities supone que ya son 14 las empresas donostiarras beneficiarias en la convocatoria Instrumento Pyme desde su lanzamiento en 2014, lo que supone cerca del 5% de los fondos españoles con casi 10M Euro obtenidos en total.
España se mantiene como el país con más empresas financiadas, con un total de 355 firmas beneficiadas y alrededor de 210 Mill. Euros, a diferencia de otros países como Reino Unido, con 130 Mill. Euro o Alemania, con 92 Mill. Euro. En Euskadi son 40 las empresas que han accedido a Instrumento Pyme, siendo la mayoría en Fase I (26 Fase I frente a 14 Fase II).
En el caso de San Sebastián son 14 firmas en total (ver listado abajo),con 9 de ellas en Fase II y 5 firmas que lograron financiación de la Fase I. Estas cifras suponen el 80% de los proyectos Guipuzcoanos y el 65% de los proyectos de Fase II en Euskadi, lo que demuestra el impulso de nuestra ciudad en proyectos innovadores de vanguardia.
El Instrumento Pyme, gestionado por la Unión Europea en el marco del Programa Horizon 2020, se puso en marcha con el objetivo de identificar y apoyar a las empresas de pequeño y mediano tamaño altamente innovadoras que son consideradas como la base del futuro económico de la UE. La Fase I es definida como fase de estudio dirigida a identificar ideas y darles un impulso de negocio, cuyas ayudas pueden llegar hasta los 50.000 euros. La Fase II implica la puesta en marcha y desarrollo del proyecto con subvenciones de hasta 2,5 millones de euros.
Como explicó Luis Guerra, representante de la División de Programas de la UE de CDTI, en la sesión organizada por Fomento San Sebastián durante la WeekINN el pasado 23 Octubre, la convocatoria va a sufrir varios cambios importantes para el 2018, que incluye la apertura de los topics permitiendo acceder a empresas procedentes de sectores nicho, así como la incorporación de una defensa del proyecto previo para reforzar las candidaturas y favorecer el conocimiento de los proyectos por parte de los evaluadores.
Fomento San Sebastián trabaja para que más empresas donostiarras se unan a las ya citadas, y ofrece de manera continuada apoyo y asesoramiento especializado tanto en la preparación como en la presentación de proyectos a Instrumento Pyme a través de la organización de talleres ad-hoc especializados durante el año, jornadas y conferencias (WeekINN…), sesiones individuales de asesoramiento así como la posibilidad de solicitar las ayudas DonostiaINN para sufragar gastos estratégicos.
El desarrollo de proyectos innovadores en la ciudad es una de las prioridades de FSS, y es por ello que acompaña a estas empresas en la atracción y retención del talento, incorporación de conocimiento tecnológico (Bonos Tecnológicos), Ayudas económicas DonostiaINN, así como la Difusión y promoción de los mismos a nivel internacional.
Las empresas donostiarrasque han accedido al Instrumento Pyme son:
Fase I
Fase II
Telefono de atención - 943 482 800 / e-mail - fomentoss@donostia.eus / Online - www.fomentosansebastian.eus
Oficina de atención: Reina Regente 8, edificio Teatro Victoria Eugenia, 20003 Donostia - San Sebastián
© 2018 Fomento de San Sebastián.
Este sitio web utiliza cookies propias y de terceros para analizar y mejorar tu experiencia de navegación. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies. Puede obtener más información o cambiar la configuración en Política de cookies.